PREMIO NACIONAL DE HISTORIA 2012, PROFESOR JORGE PINTO, DICTÓ CLASE MAGISTRAL EN LICEO PADRE SIGISFREDO DE PANGUIPULLI 16/11/2012
La actividad se desarrolló en el Salón de Actos del Liceo Padre Sigisfredo y se enmarca en la celebración del aniversario Nº 51 de esa casa de estudios. La actividad fue organizada por el Centro de Ex-Alumnos de ese plantel educacional. Culminada la actividad académica, El Diario Panguipulli.cl entrevistó al profesor Jorge Pinto quien con emoción recordó la figura del Padre Sigisfredo: “Para mí ha sido un placer el estar con los jóvenes de Panguipulli, conversando a cerca de lo que ha sido la Historia desde mi propia experiencia y compartiendo lo que a ellos les pudiera servir. Escucharon mi exposición con un extraordinario respeto y eso da cuenta de la calidad de la formación que están recibiendo en sus colegios". Agrega que fue "un gran placer el reencontrarme con antiguos ex-alumnos que fueron mis estudiantes en la Universidad de La Frontera, bonito fue el compartir con ellos sus propias experiencias, un placer el haber estado en Panguipulli que es una ciudad muy amigable”. Usted habló a los alumnos a cerca del Padre Sigisfredo quien tiene un lugar de mucha relevancia en la historia del país: “Tuvo una gran trascendencia no tan solo en la comuna de Panguipulli, el Padre Sigisfredo traspasó todas las fronteras del país, su obra fue conocida en Santiago y su labor muy respetada en todos los sentidos. Su trabajo dio origen a las primeras medidas que el Estado de Chile comienza a tomar en el siglo pasado en relación al tema indígena. El Padre Sigisfredo convocó el Parlamento de Coz-Coz en enero de 1907 y su acción en defensa de los indígenas es reconocida por la comunidad y valorada hoy por todos los chilenos que vemos en él una figura que buscó solucionar una situación que lamentablemente no hemos podido resolver en el curso de 150 años”, señaló el premio nacional. Rubén Jiménez Martínez, en su calidad de Anfitrión, con alegría manifestó: “Muy orgullosos como liceo el haber tenido la capacidad en conjunto con los ex-alumnos de poder gestionar la venida de tan brillante persona y gran figura de la historia nacional. La exposición que hizo don Jorge Pinto les ha servido mucho a nuestros alumnos. Hablo de temas relevantes como la Ocupación y Pacificación de La Araucanía. Gracias por su humildad y su cariño hacia los estudiantes”. Profesora Valeria Valdivia Campos del Liceo People Help People de Panguipulli: “El venir a esta actividad constituye algo muy importante, tanto para los alumnos del liceo como en lo personal, don Jorge Pinto fue mí profesor en la Universidad de La Frontera de Temuco. Cosas que aprendí de él las replico y enseño tal cual en mí colegio. Antes de venir a la actividad yo les hablé de mí profesor a mis estudiantes, todos querían venir, pero tuve que seleccionar a los que más se destacan por su interés en la asignatura". La profesora Valdivia se mostró Feliz "porque los estudiantes quedaron felices, además él entrega mensajes en cada una de sus ponencias, sirve mucho que personas tan reconocidas como el Doctor en Historia Jorge Pinto les diga cosas en forma directa. También varios de nuestros alumnos aprovecharon de hacer preguntas y eso al profesor le gusto, por lo tanto nos vamos muy contentos”. El Liceo Agrícola y Forestal People Help People de Pullinque llegó con un grupo de estudiantes dirigidos por la profesora Paulina Galaz Sanzana, y fue el Director Claudio Martínez Pailañir quien agradeció la invitación cursada a tan importante actividad académica: “Los felicito, el año pasado no pudimos asistir como liceo, pero este año sí. Felicitar al Centro de Ex-Alumnos del Liceo Padre Sigisfredo por el alto grado de compromiso que tienen con su colegio". "El recibir y escuchar académicos de éste nivel a todos nos hace muy bien. Ha sido una bonita experiencia el escuchar a un doctor en historia, él ha contribuido a abrir el dialogo y buscar alternativas como un horizonte de solución a problemas que nuestro país todavía tiene”, afirmó el director Pailañir . Eduardo Amolef Delgado, Director de la Escuela María Alvarado Garay, se emocionó al reencontrarse con su profesor de universidad: “Agradecer la cordial invitación que hicieron a nuestra escuela, asistieron los mejores promedios de nota de los Séptimos y Octavos Años. Emocionado al escuchar a mí profesor Jorge Pinto, Premio Nacional de Historia, durante cuatro años fui su alumno en la universidad. Esta actividad engrandece la historia en todos sus sentidos”, aseguró Amolef. Pablo Sandoval Jara, Presidente del Centro de Ex-Alumnos del Liceo Padre Sigisfredo, señaló que la exposición del Premio Nacional de Historia fue "una exposición muy potente, que además sirvió como una revisión a la historia de vida de cada alumno asistente. Él recibió preguntas y respondió a cerca de temas puntuales por parte de los estudiantes, y lo más valioso fue con la atención y el silencio con el cual escucharon atentamente cada momento de la Clase Magistral de don Jorge Pinto. Como organización nos declaramos muy felices por el respaldo de los colegios invitados; agradecer a Rubén Jiménez Martínez, él junto a los profesores siempre nos han respaldado en cada una de nuestras iniciativas. Estamos viendo otras actividades y esperamos concretarlas muy pronto”, concluyó Sandoval . |